¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: jurjur en 17 Marzo, 2023, 10:54:48 amCita de: antonioalesmartinez en 16 Marzo, 2023, 18:18:27 pmCita de: jmcala en 16 Marzo, 2023, 07:31:21 amSi hay inspectores o funcionarios que no saben cómo hacerlas es porque no se han querido molestar.Si yo estuviese en un tribunal, que alguien me venga con la LOMCE y la unidades didácticas, me daría la impresión de no quiere currar mucho. Es un prejuicio, lo sé. Debería ser objetivo, es cierto. Tendría una plantilla que seguir para comprobar elementos a tener en cuenta, sí. Pero, ¿alguien tienen alguna duda de que todos tenemos nuestros prejuicios y eso podría influir en la evaluación?Lo mismo podría ocurrir con un miembro del tribunal que pensase que ir con LOMLOE es un sacrilegio y una bajada de pantalones a una nueva ley que rechaza.La conclusión es que uno debe apostar por lo que crea que va a serle más ventajoso. Un proceso de ese tipo es una competición. Mi apuesta sería LOMLOE porque soy consciente de que la mayoría del personal tratará de exprimir LOMCE. Si, además, soy capaz de hacer unas buenas situaciones de aprendizaje y explico con claridad cómo trabajarlas en el aula y qué consigo con ellas, el resultado tiene que ser bueno.Me parece un comentario lamentable y espero que nunca estés en el tribunal. ¿A santo de qué prejuzgas a nadie que se ajusta exactamente a lo que se exige en la convocatoria? Mi apuesta será LOMCE porque la mayoría del personal está en contra de LOMLOE y lo pero que puedes hacer ante un tribunal es pasarte de listo y creerte mejor que los que te evalúan.Discrepo, a mi me parece un comentario honesto, JMCala tiene su punto de vista, al igual que usted el suyo que ha expuesto a continuación para explicar por qué hará LOMCE y no LOMLOE, y por lo que en otros mensajes le he leído entiendo que lo haga ya que tiene muy claro y bien trabajado 2ºBach. Yo en mi caso ni tengo bien hechas unas unidades didácticas ni tengo bien hechas unas situaciones de aprendizaje por lo que me parece lógico que el tribunal me penalice más en LOMCE que en LOMLOE. Como ha dicho otro compañero por ahí, en parte por desconocimiento, aunque también creo que si no lo tienes muy claro, mejor ponerse con la nueva ley y que el trabajo que hagas sirva para el futuro.Entiendo tu punto de vista, pero no me parece lógico penalizar ni LOMCE ni LOMLOE puesto que son las opciones que nos dan. Otra cosa es que se haga, pero yo, si fuera tribunal, intentaría no hacerlo. Sí hablamos de mi opinión personal.Yo voy a tirar por LOMCE por dos razones. La primera porque parece que mi opinión es minoritaria y lo lógico es dejarse llevar por los prejuicios propios, y creo que hay más prejuicios contra LOMLOE que contra LOMCE. La segunda es porque yo siempre programo sobre curso real, es decir lo que yo expongo es lo que hago (con alguna floritura, por supuesto), porque me es más lógico y tiene más sentido para mí exponer lo que hago que inventar qué haría, y más realista, más honesto, sin revolucionar la educación pero incidiendo en como resuelvo problemas reales del día a día de clase. Esta fórmula me ha conseguido 5 oposiciones aprobadas en la parte práctica 4 por encima de 9 y una con 7,5. Porque si tú planteas algo sensato, lógico, que es normal, habitual, que son modos habituales de trabajar desde tu departamento más tu enfoque particular (en mi caso los vídeos del alumnado y los debates siguiendo formato académico que es lo que hago en el aula), los compañeros aprecian que no les vendes la moto, sino que es lo que haces (incluso es positivo aquí resaltar dificultades que has encontrado y cómo las has solventado). Esa es mi experiencia, cada cual que haga lo suyo. Creo que como bien apuntas malinterpreté a Jmcala, pero sí que me gustaría pensar que si uno es tribunal intentará dejar al lado los prejuicios, por lo menos de los que es consciente porque de los inconscientes ninguno estamos a salvo.
Cita de: antonioalesmartinez en 16 Marzo, 2023, 18:18:27 pmCita de: jmcala en 16 Marzo, 2023, 07:31:21 amSi hay inspectores o funcionarios que no saben cómo hacerlas es porque no se han querido molestar.Si yo estuviese en un tribunal, que alguien me venga con la LOMCE y la unidades didácticas, me daría la impresión de no quiere currar mucho. Es un prejuicio, lo sé. Debería ser objetivo, es cierto. Tendría una plantilla que seguir para comprobar elementos a tener en cuenta, sí. Pero, ¿alguien tienen alguna duda de que todos tenemos nuestros prejuicios y eso podría influir en la evaluación?Lo mismo podría ocurrir con un miembro del tribunal que pensase que ir con LOMLOE es un sacrilegio y una bajada de pantalones a una nueva ley que rechaza.La conclusión es que uno debe apostar por lo que crea que va a serle más ventajoso. Un proceso de ese tipo es una competición. Mi apuesta sería LOMLOE porque soy consciente de que la mayoría del personal tratará de exprimir LOMCE. Si, además, soy capaz de hacer unas buenas situaciones de aprendizaje y explico con claridad cómo trabajarlas en el aula y qué consigo con ellas, el resultado tiene que ser bueno.Me parece un comentario lamentable y espero que nunca estés en el tribunal. ¿A santo de qué prejuzgas a nadie que se ajusta exactamente a lo que se exige en la convocatoria? Mi apuesta será LOMCE porque la mayoría del personal está en contra de LOMLOE y lo pero que puedes hacer ante un tribunal es pasarte de listo y creerte mejor que los que te evalúan.Discrepo, a mi me parece un comentario honesto, JMCala tiene su punto de vista, al igual que usted el suyo que ha expuesto a continuación para explicar por qué hará LOMCE y no LOMLOE, y por lo que en otros mensajes le he leído entiendo que lo haga ya que tiene muy claro y bien trabajado 2ºBach. Yo en mi caso ni tengo bien hechas unas unidades didácticas ni tengo bien hechas unas situaciones de aprendizaje por lo que me parece lógico que el tribunal me penalice más en LOMCE que en LOMLOE. Como ha dicho otro compañero por ahí, en parte por desconocimiento, aunque también creo que si no lo tienes muy claro, mejor ponerse con la nueva ley y que el trabajo que hagas sirva para el futuro.
Cita de: jmcala en 16 Marzo, 2023, 07:31:21 amSi hay inspectores o funcionarios que no saben cómo hacerlas es porque no se han querido molestar.Si yo estuviese en un tribunal, que alguien me venga con la LOMCE y la unidades didácticas, me daría la impresión de no quiere currar mucho. Es un prejuicio, lo sé. Debería ser objetivo, es cierto. Tendría una plantilla que seguir para comprobar elementos a tener en cuenta, sí. Pero, ¿alguien tienen alguna duda de que todos tenemos nuestros prejuicios y eso podría influir en la evaluación?Lo mismo podría ocurrir con un miembro del tribunal que pensase que ir con LOMLOE es un sacrilegio y una bajada de pantalones a una nueva ley que rechaza.La conclusión es que uno debe apostar por lo que crea que va a serle más ventajoso. Un proceso de ese tipo es una competición. Mi apuesta sería LOMLOE porque soy consciente de que la mayoría del personal tratará de exprimir LOMCE. Si, además, soy capaz de hacer unas buenas situaciones de aprendizaje y explico con claridad cómo trabajarlas en el aula y qué consigo con ellas, el resultado tiene que ser bueno.Me parece un comentario lamentable y espero que nunca estés en el tribunal. ¿A santo de qué prejuzgas a nadie que se ajusta exactamente a lo que se exige en la convocatoria? Mi apuesta será LOMCE porque la mayoría del personal está en contra de LOMLOE y lo pero que puedes hacer ante un tribunal es pasarte de listo y creerte mejor que los que te evalúan.
Si hay inspectores o funcionarios que no saben cómo hacerlas es porque no se han querido molestar.Si yo estuviese en un tribunal, que alguien me venga con la LOMCE y la unidades didácticas, me daría la impresión de no quiere currar mucho. Es un prejuicio, lo sé. Debería ser objetivo, es cierto. Tendría una plantilla que seguir para comprobar elementos a tener en cuenta, sí. Pero, ¿alguien tienen alguna duda de que todos tenemos nuestros prejuicios y eso podría influir en la evaluación?Lo mismo podría ocurrir con un miembro del tribunal que pensase que ir con LOMLOE es un sacrilegio y una bajada de pantalones a una nueva ley que rechaza.La conclusión es que uno debe apostar por lo que crea que va a serle más ventajoso. Un proceso de ese tipo es una competición. Mi apuesta sería LOMLOE porque soy consciente de que la mayoría del personal tratará de exprimir LOMCE. Si, además, soy capaz de hacer unas buenas situaciones de aprendizaje y explico con claridad cómo trabajarlas en el aula y qué consigo con ellas, el resultado tiene que ser bueno.
Tiene razón en que lo leí apresuradamente y escribí antes de llegar al final. Culpa mía, estamos en un momento un poco tenso, por lo menos para mí, y leer que alguien iría con la predisposición de castigar una opción legítima me sentó mal. Pero releído el mensaje creo que no pienso muy distinto, y que mi comentario tildando de lamentable el suyo está fuera de lugar, solo achacable a mi propio nerviosismo y no a su intervención. No me duelen prendas en reconoce el error y me gustaría pensar en que comprenderá que, a pesar de la búsqueda de mis palabras, no había mala intención, sino más bien frustración.
Cita de: movement en 16 Marzo, 2023, 07:14:50 am La realidad es que ni los inspectores ni la inmensa mayoría del profesorado que será tribunal en las próximas oposiciones saben el modo de diseñar adecuadamente una situación de aprendizaje en Andalucía. Con semejante panorama, hay que ser muy valiente para plantear situaciones de aprendizaje en las próximas oposiciones.Razón de más para elegir esa opción. Cualquier error pasa absolutamente inadvertido por desconocimiento de quien juzga. Con un buen baremo se coge plaza sólo con aprobar.
La realidad es que ni los inspectores ni la inmensa mayoría del profesorado que será tribunal en las próximas oposiciones saben el modo de diseñar adecuadamente una situación de aprendizaje en Andalucía. Con semejante panorama, hay que ser muy valiente para plantear situaciones de aprendizaje en las próximas oposiciones.
Las plantillas de corrección de UD existen desde hace tiempo pero la de situación de aprendizaje, si existe, a ella no le ha llegado todavía.
Vengo a desdecirme de lo dicho. Hoy una directora de las que gusta de ser siempre presidenta de tribunal me ha dado un punto de vista que me ha hecho cambiar de parecer. Independientemente de que se exponga una programación, UD o situación de aprendizaje, el tribunal dispondrá de una plantilla con unos ítems para ir marcando durante la presentación y eso es lo que decide la nota. Las plantillas de corrección de UD existen desde hace tiempo pero la de situación de aprendizaje, si existe, a ella no le ha llegado todavía. No me la juego.
Cita de: antonioalesmartinez en 17 Marzo, 2023, 13:47:28 pmTiene razón en que lo leí apresuradamente y escribí antes de llegar al final. Culpa mía, estamos en un momento un poco tenso, por lo menos para mí, y leer que alguien iría con la predisposición de castigar una opción legítima me sentó mal. Pero releído el mensaje creo que no pienso muy distinto, y que mi comentario tildando de lamentable el suyo está fuera de lugar, solo achacable a mi propio nerviosismo y no a su intervención. No me duelen prendas en reconoce el error y me gustaría pensar en que comprenderá que, a pesar de la búsqueda de mis palabras, no había mala intención, sino más bien frustración.Si te ofendió te pido disculpas. Por mi parte, queda zanjado el tema y es muy comprensible que estés nervioso y tenso. Es una pena que os tengáis que ver así.
Ya le llegarán, en su momento.Saludos.
Cita de: respublica en 17 Marzo, 2023, 22:47:21 pmYa le llegarán, en su momento.Saludos.A quien le debe llegar, y con tiempo, es a los opositores. Tienen derecho a saber en base a qué se les va a calificar.
Cita de: scout en 18 Marzo, 2023, 23:12:40 pmCita de: respublica en 17 Marzo, 2023, 22:47:21 pmYa le llegarán, en su momento.Saludos.A quien le debe llegar, y con tiempo, es a los opositores. Tienen derecho a saber en base a qué se les va a calificar.Eso díselo a la Consejería de Desarrollo Educativo del gobierno andaluz del PP.Saludos.