¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

concurso de traslados y titulaciones de inglés 3.3

Iniciado por sandemans, 29 Noviembre, 2017, 12:34:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sandemans

Muy buenas.
Cómo puede ser que aú no se puntúen las titulaciones de b2,c1.. que son certificadas por Trinity y Cambridge? Están dentro del MERC y la Junta se lo pasa por dónde siempre.
Un saludo



pinochofueapescar

La normativa del CGT es estatal y sólo permite valorar EOI. Es así de absurdo, ya puedes tener un C2 que si no es de la EOI no vale. Para las oposiciones y para acceder a puestos bilingües si que los cuentan.


albay

Si os fijáis las puntuaciones que "puntúan" son todas referidas a las que emite la propia Junta, o como mucho algunos organismos oficiales como Universidades, Sindicatos, y ya está.

Las de organismos y empresas privadas (Cambridge y Trinity entre ellas) no puntúan.

sandemans

Pues Trinity la aceptan muchas Universidades y en otros trabajos donde no se le ha dado validez se ha ganado en el Supremo. Se sacan las normas de la manga. Si piden titulaciones del marco común europeo tanto Cambridge como Trinity están así que se contradicen.


albay

Cita de: sandemans en 30 Noviembre, 2017, 17:54:17 PM
Pues Trinity la aceptan muchas Universidades y en otros trabajos donde no se le ha dado validez se ha ganado en el Supremo. Se sacan las normas de la manga. Si piden titulaciones del marco común europeo tanto Cambridge como Trinity están así que se contradicen.

Si servir sirven. Para optar a puestos bilingües son totalmente válidos.
Pero no puntúan. Son cosas diferentes.
Como tampoco puntúan los títulos de lo que sea obtenidos en academias privadas.

pedroalonso

Pues opino que no es justo, como tampoco lo es el curso de actualización de C1 que se han sacado este año, para gente que aún no esté matriculada en ningún otro sitio y desde enero a mayo. Un C1 no se saca en ese tiempo, y que eso lo publiquen en noviembre, cuando todo el mundo está matriculado ya, es un despropósito.

pedroalonso

Estoy hasta el gorro de como se organiza todo, a mi la junta no me paga ni el dinero que he invertido en el B2 ni mucho menos el sacrificio personal y familiar, luego dar clase n bilingüe, más trabajo y reconocimiento cero. El año pasado sacaron unas inmersiones lingüísticas que todos conoceréis y me dejaron en  los últimos puestos sin opción ninguna de participar en una salida al extranjero por haber realizado una inmersión en Jaén, de cuatro fines de semana enclaustrada después de venir de trabajar el viernes sin ver a mi familia y estando a 100 km de distancia por una carretera tercermundista. Por ese sacrificio invertido en formación me premian negándome puntos. Ole ahí la igualdad, la justicia y la recompensa al esfuerzo. Una m......... todo. Por mi el bilingüismo se puede ir a donde yo se.
Estoy como podéis ver con la motivación por lo más bajo.

albay

Cita de: pedroalonso en 30 Noviembre, 2017, 20:22:15 PM
Pues opino que no es justo, como tampoco lo es el curso de actualización de C1 que se han sacado este año, para gente que aún no esté matriculada en ningún otro sitio y desde enero a mayo. Un C1 no se saca en ese tiempo, y que eso lo publiquen en noviembre, cuando todo el mundo está matriculado ya, es un despropósito.

Por lo que respecta a la puntuación, justo no será, pero como es para todos igual pues que más da. No perjudica ni beneficia a nadie.


jmcala

Si puntuaran los certificados de Trinity o Cambridge, las EEOOII dejarían de tener el monopolio que tienen como emisores de títulos válidos y se resentirían mucho. La Administración tiraría piedras contra sí misma.

www.ejercicios-fyq.com


respublica

Lo que puntúa en ese apartado son títulos académicos de enseñanzas oficiales y las únicas enseñanzas oficiales de idiomas en España son las que se imparten en las EEOOII.

De igual manera que uno puede aprender música en cualquier sitio pero si quiere un título oficial debe cursar las correspondientes enseñanzas en un conservatorio de música, al igual que las de Bachillerato o FP se cursan en un IES, las de Arte en una Escuela de Arte, etc.

Otra cosa es que una universidad española, extranjera o cualquier academia, certifique, incluso sin haber cursado enseñanzas en ellas, que uno dispone de un determinado nivel en un idioma extranjero.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'