¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sobre materias afines

Iniciado por elmasca, 28 Agosto, 2017, 12:46:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

elmasca

Buenas,
en otro hilo un compañero me comentaba que a la hora de ofrecer materias afines, la ley establece que deben ofrecerse las materias de los niveles más bajos. ¿Alguien puede facilitarme esa normativa o su referencia al menos? Gracias.

_Qana

Buenos días!!

Me uno a la pregunta, ¿alguien conoce la normativa al respecto?


chichu

por favor,si alguien sabe la información de esta ley ,sería muy útil contar con ella....yo he leído en el BOE de 18 de julio de 2015 ,en el decreto del ejercicio de docencia,cuales son las materias que corresponden a cada especialidad,pero no encontré nada referente a las materias afines de niveles más bajos.

elmasca

Para no reflotar, pongo el enlace del hilo donde se alude a esto:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,113601.50.html

Como han dicho, sería muy útil esa información.


Farfanus

-El RD 1834/2008, de 8 de Noviembre, determina la asignación de materias de ESO y Bachillerato a las distintas especialidades docentes de los cuerpos de profesorado.
Es decir, son las materias que estás obligado a dar por tu titulación.

-El artículo 39 de la Ley 9/1996, de 26 de diciembre, determina las materias afines, que son aquellas que, por tu titulación, puedes impartir porque aparecen en tu plan de estudios universitario (en tu certificado de notas). Ojo, esto es voluntario, porque las que estás obligado a dar son las del apartado anterior.

Si con las materias de tu especialidad no llegas a las 19 horas para completar horario tienes tres opciones:

1) Completar con afines.
2) Dar horas que te faltan en otro centro, pero serían horas de tu especialidad, no afines.
3) Reducción de horas y, proporcionalmente, de sueldo.

Eso es la teoría, porque en la práctica todo el mundo se acoge al supuesto 1, dando lo que sea, aunque no sea afín, porque en la realidad el concepto "afín" puede traducirse en cualquier materia.
Si optas por la opción 2 ó 3, te vas a encontrar en un abismo, como ya he explicado en el tema que ha citado el compañero "elmasca": http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,113601.50.html

Saludos.

respublica

Así es, y nada tienen que ver las áreas y ni siquiera los departamentos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

elmasca

Muchas gracias. He revisado los textos que habéis puesto y no he sido capaz de encontrar la referencia a eso de los niveles más bajos (a lo mejor se me ha escapado y no consigo verlo). ¿Existe algo parecido en la normativa?

albay

Cita de: elmasca en 01 Septiembre, 2017, 17:55:55 PM
Muchas gracias. He revisado los textos que habéis puesto y no he sido capaz de encontrar la referencia a eso de los niveles más bajos (a lo mejor se me ha escapado y no consigo verlo). ¿Existe algo parecido en la normativa?

Yo también lo he buscado y no lo he encontrado. Pero se desprende de la lógica. Si vas a dar una asignatura que no es de tu especialidad, es lógico que te den el nivel más bajo para que te cueste menos trabajo darla.


chichu

No tengo un manejo profundo de la legislación pero el Real Decreto 665/2015, de 17 de julio, por el que se desarrollan determinadas disposiciones relativas al ejercicio de la docencia en la Educación Secundaria Obligatoria, el Bachillerato, la Formación Profesional y las enseñanzas de régimen especial, a la formación inicial del profesorado y a las especialidades de los cuerpos docentes de Enseñanza Secundaria....indica cuales son las materias que debe dar cada especialidad...por si os sirve

elmasca

Cita de: albay en 01 Septiembre, 2017, 18:32:35 PM
Cita de: elmasca en 01 Septiembre, 2017, 17:55:55 PM
Muchas gracias. He revisado los textos que habéis puesto y no he sido capaz de encontrar la referencia a eso de los niveles más bajos (a lo mejor se me ha escapado y no consigo verlo). ¿Existe algo parecido en la normativa?

Yo también lo he buscado y no lo he encontrado. Pero se desprende de la lógica. Si vas a dar una asignatura que no es de tu especialidad, es lógico que te den el nivel más bajo para que te cueste menos trabajo darla.

Joder, tío... pues dime desde un principio que es una conjetura tuya. Te lo digo sin acritud y de verdad que te agradezco el intentar ayudar, pero como me dijiste que era algo que decía la ley y parecías tan convencido, he estado dando vueltas por ahí buscando la normativa porque tengo un compañero que eso, de ser cierto, le hubiera venido muy bien. Y te repito que te lo agradezco y no quiero que te lo tomes a mal, pero para la próxima, avisa por favor. Igualmente, repito, que gracias.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'