¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Atención a padres de alumno del que no soy tutor

Iniciado por osensei, 21 Febrero, 2017, 21:30:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Andaluz 04

Todos tenemos en el horario 1 hora semanal de atención a las familias.

osensei

     Que yo sepa la hora de atención a padres y madres va unida a la tutoría de la que se ejerce como tutor, y no la tienen los profes que no son tutores de grupo, a menos que así la coloquen en el horario regular. ¿ Significa eso que debo atender a 150 padres de cuyos hij@s soy profesor?... eso no le he visto nunca.

    Gracias a todos.


M.J.

Pienso que deberíamos ser rigurosos en el cumplimiento de nuestras funciones y horarios. Si no hay hora de atención a padres y alumnos, pues no se atiende, que para eso ya está el tutor. El problema es cuando unos trabajan gratis y los padres y directivas, confundidos, exigen servicios que no nos pagan.

mamache

Hola, sé que muchos no estaréis de acuerdo conmigo, pero creo que nuestras reivindicaciones tienen un objetivo claro: la administración. Yo no suelo atender a padres y madres porque no me lo solicitan, pero si creo necesario comunicarme con ellos, aunque no sean de mi tutoría, lo hago (previa consulta a su tutor/a).

Los alumnos y sus familias son tan víctimas como nosotros de la deriva de la educación (y también tienen su parte de responsabilidad, como nosotros), pero a la administración le da igual si los atendemos o no, incluso le conviene porque eso potencia nuestro desprestigio.   Es decir, no hacemos de esta forma ningún tipo de presión.

Sé que tenéis razón, aunque creo que la acción tutorial, por ley,  corresponde a todo el claustro, pero ¿Cuántas cosas hacemos que no nos pagan? ¿cuántas horas dedicamos a este trabajo fuera de nuestro horario? prenotas, informes...papeleo, papeleo, papeleo...¿vamos a renunciar al principal objetivo de nuestra profesión? ¿a aquello por lo que todos estamos aquí? ¿a nuestros alumnos y alumnas?

Hay que exigir derechos, hay que luchar, claro que sí, pero si no nos unimos todos para ir al meollo del asunto, todo lo demás no sirve para nada.

Un saludo y ánimo, está siendo un año especialmente duro con tanta burocracia.


jmcala

Creo que lo que deberíamos hacer es negarnos a atender a los padres cuando no hay horas para ello pero facilitándoles un escrito de queja que pudieran firmar y mandar a la delegación oportuna, en el que se explique no es atendido porque el docente no tiene ninguna hora en su horario para ello.

mamache

Cita de: jmcala en 25 Febrero, 2017, 12:47:59 PM
Creo que lo que deberíamos hacer es negarnos a atender a los padres cuando no hay horas para ello pero facilitándoles un escrito de queja que pudieran firmar y mandar a la delegación oportuna, en el que se explique no es atendido porque el docente no tiene ninguna hora en su horario para ello.

Para que esta acción tenga recorrido necesitamos creer en nuestra profesión, en la importancia de lo que hacemos,  y estar muy unidos. En mi IES, una compañera y yo promovimos un manifiesto para mostrar la situación de carestía del centro y la pasamos por los departamentos. No conseguimos nada aparte de coger un  sofocón.

respublica

Uno de los deberes de todo el profesorado, según el artículo 9 del Decreto 327/2010, es:

La información periódica a las familias sobre el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas, así como la orientación para su cooperación en el mismo.

Los que son tutores tienen una hora semanal para ello en su horario regular y el resto, como muchas otras funciones, esa obligación forma parte del horario irregular, que son 12,5 horas semanales.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Ahora son 10 horas semanales si damos por bueno el decreto de la Junta de Andalucía.

De esas hay que quitar cinco, que están reflejadas en Séneca y no son para ese propósito. Ya quedan cinco horas.

En ese mismo decreto se dice para qué son las cinco horas semanales que no son de permanencia. En ninguno de los puntos se dice que sean para atender a los padres.

La atención a padres, por lo tanto, debe estar incluida en el horario de permanencia, y dentro de las 25 horas de horario regular.

Dicho esto, informar a los padres no es, y en ningún lado se indica, entrevistarse con ellos. Yo mismo, por ejemplo, hago periódicamente comentarios de todos mis alumnos en Séneca y los pongo como compartidos con el equipo docente y con las familias. Ya he cumplido con lo que dice el artículo 9 del Decreto 327/2010.


osensei

Mismo decreto: Articulo 91, funciones de la tutoría:

k) Facilitar la comunicación y la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales del alumnado. Dicha cooperación incluirá la atención a la tutoría electrónica a través de la cual los padres, madres o representantes legales del alumnado menor de edad podrán intercambiar información relativa a la evolución escolar de sus hijos e hijas con el profesorado que tenga asignada la tutoría de los mismos de conformidad con lo que a tales efectos se establezca por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.

l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 12. A tales efectos, el horario dedicado a las entrevistas con los padres, madres o representantes legales del alumnado se fijará de forma que se posibilite la asistencia de los mismos y, en todo caso, en sesión de tarde.

  Creo que queda claro que es función del tutor y en todo caso cortesía si se atiende individualmente sin ser tutor de grupo. Gracias.

respublica

Los tutores tienen unas obligaciones y los que no son tutores tienen otras, que, como he dicho, incluyen la información y orientación periódica a las familias.

En esta consulta jurídica un sindicato lo deja bien claro y lo mismo en esta otra.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'