¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El Tribunal reconoce también que los interinos tiene derecho a cobrar compensación al acabar el cont

Iniciado por controsol, 19 Septiembre, 2016, 23:39:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lixsi2

Cita de: jmcala en 25 Septiembre, 2016, 21:57:40 PM
Tergiversas mis palabras y eso no es de recibo. Tus interpretaciones son tuyas y no mías.

El tiempo dirá en qué queda la cosa. No aceptas que en Andalucía se está en una situación "privilegiada" con respecto a otras comunidades y que la sentencia del TE viene a proteger a los interinos de esas comunidades. De la misma manera podría perjudicar a los de Andalucía.

Es un tema, la prórroga vacional, en el que sólo tienen mejoras los sustitutos, con respecto a sus iguales en otras CCAA, como ya he puesto. En el caso de vacantes es lo mismo en las otras CCAA.

Y no tiene nada que ver una cosa con la otra.

La indemnización por despido es por rescisión del contrato, la prórroga vacacional prorratea las vacaciones. Y no sé de dónde se ha sacado que una cosa haya puesto para compensar la otra. Si se ha puesto ha sido poirque se ha luchado sindical y socialmente y como modo de compensar los terribles gastos de los sustitutos en inestabilidad y desplazamiento en una comunidad de más de 85 mi kilómetros cuadrados y tiene el peor sistema de gestión de las sustituciones ya que es la única que no tiene informatizado.

Y lo que indica la sentencia y dónde deberíamos centrarnos, en mi opinión, no es en la indemnización en sí, sino en que se debe regular esta situación injusta de precariedad ofreciendo estabilidad al profesorado. ¿Cómo? Transitoria para precarios, aumento de plazas para aspirantes y opositores, vacantes a concurso anual para fijos, y máxima protección a los que se encuentren temporalmente en precariedad absoluta (que de aplicarse lo anterior serían básicamente sustitutos) mediante indemnización por fin de contrato.

Hay que centrarse en avanzar a más derechos, no al revés.

Un saludo.

jmcala

¿Cuántas veces he de decir que lo que hago es un intento de prever por dónde vendrían las pedradas?

Que sí, que nos podemos centrar en pedir tal o cual cosa... Que llevamos pidiendo el oro y el moro y, por ahora, sólo hemos logrado que nos recorten y nos digan que encima tenemos suerte. ¿Alguien en este foro analizó por dónde vendrían las hostias con la crisis? A mí, en otros lugares, se me dijo que no era posible aumentar la carga lectiva y que no se iba a echar a la calle a miles de interinos. También hubo quien me acusó de que, como acababa de sacar mi plaza, odiaba a los interinos y no recuerdo qué otras sandeces.

Sigo pensando que sólo si somos capaces de ver venir las jugadas, podremos diseñar una estrategia para que no nos metan el gol. Por ahora, con la estrategia del "todos a una", nos están goleando de lo lindo. Y con el "todos a una" me refiero al pensamiento único que parece que se está imponiendo en todos los ámbitos de la sociedad.


lixsi2

Cita de: jmcala en 26 Septiembre, 2016, 12:53:10 PM
¿Cuántas veces he de decir que lo que hago es un intento de prever por dónde vendrían las pedradas?

Que sí, que nos podemos centrar en pedir tal o cual cosa... Que llevamos pidiendo el oro y el moro y, por ahora, sólo hemos logrado que nos recorten y nos digan que encima tenemos suerte. ¿Alguien en este foro analizó por dónde vendrían las hostias con la crisis? A mí, en otros lugares, se me dijo que no era posible aumentar la carga lectiva y que no se iba a echar a la calle a miles de interinos. También hubo quien me acusó de que, como acababa de sacar mi plaza, odiaba a los interinos y no recuerdo qué otras sandeces.

Sigo pensando que sólo si somos capaces de ver venir las jugadas, podremos diseñar una estrategia para que no nos metan el gol. Por ahora, con la estrategia del "todos a una", nos están goleando de lo lindo. Y con el "todos a una" me refiero al pensamiento único que parece que se está imponiendo en todos los ámbitos de la sociedad.

Entiendo lo que dices. Pero eso lleva pasando toda la vida. Que la intención es siempre restarnos derechos no es algo de lo que me tengas que convencer. Está más que claro, lo único es qué gobierno los va a intentar y si va a haber respuesta.

Si no hay movilización sindical y social cada vez estaremos peor, con o sin sentencias a favor. Porque al final lo que cuenta es la capacidad de presión que tengamos y lo organizados que estemos.

Yo no digo que por una sentencia nos vaya a ir mejor por la mera sentencia en cuestión. Digo que si se utiliza una movilización social y sindical basada en una sentencia judicial -que pone a la administración por los suelos- quizás se consigan cosas. Si no se hace nada obviamente incluso utilizarán la sentencia para hacer más recortes.

Lo único que importa es la correlación de fuerzas que tengamos. Desde luego hace falta volver a despertar y reclamar.

Saludos.



lavida

Cita de: lixsi2 en 20 Septiembre, 2016, 22:54:40 PM
Perfecto. Nunca  entendí el motivo de que hasta en el trabajo más precario de la privada se tuviese derecho a una mísera indemnización y en la admistración no tuviéramos ninguna. Si esto se puede aplicar a todos los empleados públicos (laborales y funcionarios) sería un cambio total de la situación. Ahora habrá que meter presión sindical y jurídica.

Un saludo.
Por cierto, los funcionarios, en el caso raro de despido, no tenemos derecho al desempleo, mucho menos a una indemnización. Cuando la sentencia habla de fijos, no incluye a los funcionarios.

Enviado desde mi D6503 mediante Tapatalk


respublica


El Tribunal Superior de Madrid ratifica que los interinos deben cobrar indemnización


- El tribunal ha asumido la argumentación de la Unión Europea sobre la extrabajadora interina del Ministerio de Defensa y ha dictaminado su derecho a recibir una indemnización.

- Esa indemnización debe ser equivalente a la que le correspondería a un empleado indefinido despedido por causas objetivas: 20 días por año de servicio.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mestizo

En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

respublica

Cita de: mestizo en 05 Octubre, 2016, 22:54:35 PM
Creo que el congreso ha aprobado eso mismo hoy.

Lo que se ha aprobado hoy es una moción que insta al Gobierno a constituir "de forma inmediata una mesa de diálogo y de negociación con las diferentes formaciones políticas y los agentes sociales y económicos con el objeto de que se actualice la legislación laboral española a las sentencias pronunciadas por el TJUE el 14 y el 21 de septiembre de 2016".

Es decir, nada, porque no hay gobierno, y cuando lo haya hará lo que quiera.


Fuente:

El Congreso llama a negociar las condiciones de los interinos tras la sentencia europea


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

No, no hará lo que quiera. Las sentencias del TE son de obligado cumplimiento. Tendrá que revisar la ley laboral. Ahora bien, que esa revisión sea lo que algunos creen ya es harina de otro costal.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'