VISITA NUESTRA WEB ESPECIAL ELECCIONES Y CONOCE NUESTRAS REIVINDICACIONES
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: Guimru en 04 Agosto, 2013, 09:33:33 amCita de: Roma09 en 31 Julio, 2013, 10:56:21 amY alguna duda más... te cuenta el tiempo de servicio a todos los efectos (sexenios, oposiciones...)?Y habría alguna posibilidad de cobrar el paro durante esa renuncia??Por favor, no hay nadie que nos pueda ayudar con esta pregunta. Se puede cobrar el paro....he leído en la orden que te penalizan si estás realizando una actividad remunerada, pero el paro es una prestación, no una actividad. Además las interinas no pedimos excedencia, pedimos renuncia, es decir, no estamos en ninguna situación asimilada al alta. Según esto sí podríamos solicitarlo no?Alguien que nos ayude, por favor.Durante la renuncia no tienes derecho a paro. un saludo
Cita de: Roma09 en 31 Julio, 2013, 10:56:21 amY alguna duda más... te cuenta el tiempo de servicio a todos los efectos (sexenios, oposiciones...)?Y habría alguna posibilidad de cobrar el paro durante esa renuncia??Por favor, no hay nadie que nos pueda ayudar con esta pregunta. Se puede cobrar el paro....he leído en la orden que te penalizan si estás realizando una actividad remunerada, pero el paro es una prestación, no una actividad. Además las interinas no pedimos excedencia, pedimos renuncia, es decir, no estamos en ninguna situación asimilada al alta. Según esto sí podríamos solicitarlo no?Alguien que nos ayude, por favor.
Y alguna duda más... te cuenta el tiempo de servicio a todos los efectos (sexenios, oposiciones...)?Y habría alguna posibilidad de cobrar el paro durante esa renuncia??
Hola, mi mujer tiene vacante informatizada,dará a luz en octubre y tiene intención de una vez agotadas las 16 semanas de baja maternal y de las 4 adicionales por interina con vacante, renunciar por cuidado de hijo menor de 3 años. En delegación nos dijeron que tendría que solicitar la renuncia un poco antes de que terminen las cuatro semanas adicionales. Yo entiendo que no hay derecho a paro, puesto que es una renuncia al contrato, es decir, se termina porque el trabajador se va, no porque finalice, y digo esto porque para cobrar el paro hay que presentar el certificado de empresa que te dan una vez terminado el tiempo para el que se ha sido contratado, es por eso que puntúa para bolsa pero no para ope, puesto que el tiempo que quede desde la renuncia hasta la finalización del conreato ya no se està cotizando. Si hay alguien que sepa que no es así, por favor nos lo explique. Un saludo.