0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Nos estamos saliendo del tema,pero bueno:lmdcerro:rectifico,unos maestros cobran menos que otros,pero no cobran poco sino mucho.Algunos mantenéis la teoría de que un profesor debe cobrar más o menos en función de la comunidad donde trabaje.Si éso es justo:¿Por qué los sindicatos denuncian públicamente esas diferencias?Podría ser una maniobra de distracción hacia otros temas más peliagudos... como las oposicionesSi es justo para los maestros en activo,también lo sería para los maestros jubilados.Una persona en activo tiene que vivir forzosamente cerca del lugar donde trabaja. por razones obvias.¿Cobra más un maestro jubilado en Euskadi o en Navarra,que en Andalucía?¿o cobra igual en todas las autonomías?La pensión en bruto podrá ser la misma, la retención en País Vasco y Navarra es muy inferior debido a sus beneficios fiscales (fueros).También será la vida más cara para un maestro jubilado en unas autonomías que en otras.Una persona jubilada no está obligada a residir donde trabajaba. De hecho, muchos de mis excompañeros tienen pensado venirse a la Costa del Sol cuando se jubilen, que allí llueve mucho.Cuando un profesor pasa a cobrar el paro ¿cobra más paro en Euskadi que en Cataluña o cobra igual?Ocurre lo mismo que con la pensión, el IRPF es menor por tener los fueros.